Farmacia Online
¿Qué es la Yuca? Propiedades, Ventajas y Desventajas

¿Qué es la Yuca? Propiedades, Ventajas y Desventajas

Actualizado el día 18 de mayo de 2023 por Alfredo Carpintero Angulo

Las propiedades de la yuca (Manihot esculenta) se hacen evidentes por el alto contenido nutricional, de tal forma que es una de las hortalizas más completas para conservar el peso corporal. Cuenta con una buena proporción de fibra, por lo que da saciedad.

Su consumo es ampliamente producido y demandado en países tropicales de América y Asia. También es conocida como mandioca dulce.

En este artículo, te explicaremos las razones por la que debes adicionarlo a tu régimen alimenticio.

¿Qué es la Yuca? Propiedades y beneficios para la salud

  • Nombre científico: Manihot esculenta
  • Categoría: Especie
  • Familia: Euphorbiaceae
  • Especie: Manihot esculenta; Crantz
  • Reino: Plantae
  • Orden: Malpighiales
  • Clase: Magnoliopsida

Hay dos variedades de yuca, una es conocida como dulce y la otra es amarga. Las dos son aptas para el consumo. No obstante, la amarga requiere de una preparación especial pues cuenta con un aporte de cianuro que no puede ser digerido y puede causar graves problemas estomacales.

Con relación a la mandioca dulce; como también se le conoce, es muy parecida a la batata. Es decir, cuenta con valores nutricionales que lo hacen idóneo para deportistas, niños en etapa de desarrollo y como aliado para hacer dietas.

Se cultiva en condiciones de calor y humedad, resiste sequías y su cultivo resulta relativamente fácil y muy barato.

En realidad, la yuca es una raíz, el cual se consume como si se tratara de una patata. Está compuesta por 90% de almidón, pocas grasas y proteínas.

Es un alimento que puede combatir grandes hambrunas, las cuales se presentan ante escenarios de graves sequías.

Propiedades de la Yuca (Manihot esculenta)

  • Cuenta con un aporte de vitamina C y del complejo B
  • Dispone de fibra que reduce el apetito
  • Beneficia el sistema digestivo
  • Combate el estreñimiento
  • Proporciona almidón sin gluten, es un gran aliado para celíacos
  • Es rica en vitaminas C, k, B1, B2 y B5
  • Cuenta con un aporte de magnesio, calcio y potasio
  • Su bajo contenido en grasas lo hace idóneo para pacientes con sobrepeso
  • Es un alimento energético ideal para deportistas

Beneficios de la Yuca para la salud

La yuca cuenta con valores nutricionales altos, aun así no es un alimento completo. Será necesario combinarlo con otros alimentos para adicionar nutrientes carentes en esta hortaliza. Aun así, su consumo aporta beneficios a la salud.

Mejora la salud digestiva

El consumo de yuca como sustituto de harinas procesadas permite que puedas visitar el baño más seguido. Esto se debe a que la mandioca tiene propiedades antioxidantes, además cuenta con una proporción de agua que beneficia el tránsito intestinal, por lo que combate el estreñimiento.

Contribuye a mantener el peso corporal

La yuca cuenta con hidratos que se absorben de forma lenta, además cuenta con un porcentaje de fibra que reduce el apetito. Si se consume con alimentos bajos en calorías puede ayudar a adelgazar. De hecho, esta hortaliza no contiene grasas.

Por otro lado, gracias a su contenido de almidón si se combina con alimentos grasos o con un gran porcentaje de proteína puede contribuir a la subida de peso. Pero a nivel general, podemos decir que se trata de un alimento estrella para quienes desean mantener su peso corporal.

Versatilidad en la cocina

La mandioca o tapioca, cuenta con un sabor suave que hace posible adicionarlo a una gran variedad de platos. Además, se puede hacer pizzas, pan, tortillas, e incluso “patatas fritas”. La versatilidad en la gastronomía se debe precisamente a su suave sabor.

Esto permite que su consumo no aburra, más bien, es un gran aliado para preparar diversos platos.

Es rica en vitaminas y minerales

Su aporte de vitaminas del grupo B, C y K, así como nutrientes tales como calcio, fósforo, potasio y magnesio, lo hacen muy beneficiosa para la salud de los huesos, piel, coagulación de la sangre, etc.

Aunque una dieta completa debe contar con la adición de otros alimentos, podemos destacar que la yuca proporciona una buena cantidad de carbohidratos natural, muy saludable.

¿Cómo debe consumir la Yuca (Manihot esculenta)?

La mandioca debe consumirse cocida, bien sea sancochada, frita, al horno o en brasa, nunca cruda. A continuación, explicaremos brevemente la formas más habituales de consumo:

  • Sancochada. Debes retirar la cáscara a la yuca. Una vez pelada, sumergir en una olla con agua hirviendo y un poco de sal durante 10 a 20 minutos. Puedes pinchar con un cubierto para comprobar que está suave, escurre. Puedes consumirla así o triturada en forma de puré.
  • Masa. Puedes hacer una masa de yuca al hervirla pero solo 15 minutos, escurre muy bien y deja enfriar. Con ayuda de un procesador de alimentos tritura la yuca. ¡Listo! Podrás amasar y hacer pan, pizzas, bollitos, etc.
  • Frita. Si deseas probar chip de yuca debes pelarla, sin hervir corta en rebanadas o tiras muy finas. Coloca en aceite caliente, ¡Listo! Acompañala con la salsa de tu preferencia.

Contraindicaciones de la Yuca

La mandioca es nutritiva, económica y deliciosa. Es excelente para quienes cuentan con bajos recursos. Siempre debe consumirse cocida. La razón de ello es que esta hortaliza contiene cianuro que es disuelto tras cocerse.

Ahora bien, hay que tener especial cuidado con la yuca amarga. Esta contiene componentes tóxicos; niveles de cianuro o ácido cianhídrico que requiere de un proceso más amplio que una simple cocción. La yuca amarga puede ser letal.

La yuca dulce y amarga se parecen mucho, por eso, si tras 20 minutos de cocción la misma está dura o al degustar tiene un mal sabor no debe consumirse.

4.6/5 - (100 votos)

Farmacéutico, Número de colegiado: 1687. Licenciado en Farmacia por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Diplomado en nutrición humana y dietética. Técnico ortopédico. Especialista en nutrición deportiva.